III Informe del Estado de la Libertad de Expresión en Costa Rica
10 junio , 2022
El Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) y el Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) presentan un nuevo informe sobre el estado de la libertad de expresión en Costa Rica. Esta tercera edición se enmarca en los viejos y nuevos desafíos que presenta la libertad de expresión en las sociedades democráticas: la desinformación y las narrativas violentas en el entorno digital, las viejas y nuevas estructuras de concentración de poder en los medios de comunicación, la seguridad de los periodistas, la calidad de la información y las garantías para el acceso a la información sobre asuntos públicos.
PRESENTACIÓN: Balance sobre la libertad de expresión en Costa Rica
CAPÍTULO 1:Concentración mediática, convergencia y grupos económicos de la comunicación en Costa Rica
CAPÍTULO 2:La desinformación, ¿va a las urnas? Análisis de la difusión de contenidos desinformativos durante la campaña política en Costa Rica 2022
CAPÍTULO 3: Discusión legislativa sobre una ley de acceso a la información y transparencia
CAPÍTULO 4: Inseguridad y precarización: riesgos en el ejercicio del periodismo en Costa Rica
CAPÍTULO 5:Narraciones políticas: experiencias en la superación de la violencia contra las mujeres en el ejercicio político en las redes sociales en Costa Rica (2021)
CAPÍTULO 6:Calidad periodística como derecho ciudadano: calidad en el periodismo digital costarricense
ÚLTIMAS NOTICIAS
Presentación del 3er Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica
Talleres de comunicación en la comunidad de Pital de San Carlos
TCU – 636 y la Embajada de Colombia desarrollan talleres de comunicación estratégica digital con personas migrantes colombianas