Estudiantes del TCU-636: Voces comunitarias, imparten Talleres de Herramientas Básicas de Comunicación en la organización ASONI

Estudiantes del TCU-636: Voces comunitarias, imparten Talleres de Herramientas Básicas de Comunicación en la organización ASONI

8 mayo , 2024

Los talleres buscan fortalecer el ejercicio del derecho a la comunicación y la democracia en distintas comunidades.

Por Nailyn Acevedo Santamaría, Beverly Badilla Berrocal y  Diego Cardona Fuentes

08 de mayo, 2024

En el mes de noviembre las personas integrantes del TCU-636: Voces comunitarias de la Universidad de Costa Rica, iniciaron un proceso de talleres con la Asociación por la Sonrisa de los Niños (ASONI) ubicada en el barrio Sagrada Familia. Dichos talleres fueron orientados a generar espacios de aprendizaje y participación para fortalecer el ejercicio del derecho a la comunicación mediante el uso de herramientas digitales.

ASONI es una institución no gubernamental que se dedica a atender a personas menores de edad de barrios marginales y en vulnerabilidad social, brindándoles apoyo escolar, alimentación y espacios de recreación. Por esto, el equipo del TCU tuvo la oportunidad de trabajar y compartir con las personas jóvenes que asisten a dicha organización.

En este proceso, se desarrollaron una serie de talleres relacionados con diagnóstico comunicativo, diseño gráfico y redes sociales, en los que se abordaron distintos conceptos como marketing digital y community manager. A partir de los contenidos vistos, se buscó brindarles a las personas participantes herramientas básicas de comunicación que sean de utilidad en su vida cotidiana.

En el taller de diseño gráfico se tuvo el espacio y la oportunidad de conocer los fundamentos básicos de la edición y creación de contenido utilizando la plataforma Canva. Este taller abrió la posibilidad de realizar actividades de forma sincrónica y conjunta con los y las participantes haciendo el proceso de aprendizaje más dinámico e interesante. Asimismo, durante el taller se tuvo la oportunidad de explorar la creatividad de cada uno de los y las participantes, quienes tuvieron el espacio para explicar su creación y qué elementos utilizaron para concluir su producto final.

Durante el desarrollo de dicha actividad las personas participantes descubrieron la importancia de la creación de un diseño llamativo para fomentar algún producto o servicio que se quiere promocionar, ya que la creación de contenido no solo responde a necesidades comerciales, sino también responde a la necesidad de fomentar a las personas las buenas prácticas de la edición y creación de diseños.

Asimismo, los y las participantes externaron su felicidad y agradecimiento al equipo del TCU 636 por haberles introducido de una manera más profunda a las herramientas del diseño gráfico, y a la relevancia que esto tiene si en su vida universitaria futura tuvieran que aplicarlo.

Por otra parte, en el desarrollo del taller de redes sociales las personas tuvieron la oportunidad de conocer sobre el impacto positivo que pueden tener las redes sociales como medio de comunicación, para difundir contenido de ventas o información en general. El taller permitió conocer estadísticas sobre las redes sociales más utilizadas y el tipo de contenido que las personas buscan.

Por lo anterior, se presentaron diversas estrategias para generar contenido, tomando en cuenta el público meta y los diversos tipos de contenidos que se pueden compartir como, por ejemplo, videos, historias e imágenes. Asimismo, se compartieron herramientas útiles para la creación de contenido como Canva e Inshot y se explicó la importancia que tiene tener un calendario de publicaciones para mantener una mejor organización en la red social que se administra.

Como producto final, los participantes tuvieron la tarea de crear su propio calendario de publicaciones para las redes sociales que administran y si no administraban ninguna, debían inventarse una para crear su calendario. Esta actividad ayudó a poner en práctica lo aprendido y a recordar que la organización es importante para administrar redes sociales. Los y las participantes estuvieron satisfechas con lo aprendido y realizado en el taller, recalcando que estos conocimientos les ayudarán a mejorar sus distintas labores.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Talleres de comunicación en la comunidad de Pital de San Carlos
TCU – 636 y la Embajada de Colombia desarrollan talleres de comunicación estratégica digital con personas migrantes colombianas
Encuentro Regional de Medios de Comunicación locales del Caribe: hacia una radiodifusión democrática, plural e inclusiva
MÁS NOTICIAS

AGENDA

10
DIC
Foro: Desafío de los Derechos Humanos en la Democracia Costarricense
10-12-2024 | 10:00 AM (GMT-6)
Actividad Presencial
05
NOV
Presentación del Libro Inteligencia Artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política
05-11-2024 | 05:00 PM (GMT-6)
Actividad Presencial
21
OCT
Curso corto: Derechos digitales en la era de la Inteligencia Artificial
21-10-2024 | 09:00 AM (GMT-6)
Actividad presencial
08
AGO
Curso: Repensando la libertad de expresión en los nuevos escenarios
08-08-2024 | 09:00 AM (GMT-6)
Modalidad Virtual/Última sesión presencial
VER MÁS
Skip to content