El tercer Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica por PROLEDI-UCR y la Fundación Heinrich Böll, es el resultado de un esfuerzo conjunto por monitorear la situación del periodismo en nuestra región, analizando las condiciones políticas y sociales para el ejercicio de la libertad de prensa, las garantías y amenazas que enfrentan los periodistas, y el papel de los Estados en este contexto.
La presentación contará con la participación de las siguientes expertas:
- Giselle Boza Solano, Coordinadora de PROLEDI-UCR
- Ingrid Wehr, Directora Oficina Regional para Centroamérica, Fundación Böll
- Johanna Rodríguez, Investigadora PROLEDI
- Julia Gavarrete, Comunicadora e investigadora independiente
- Wendy Quintero, Incidencia y comunicación, Colectivo Nicaragua Nunca Más
El informe aborda, entre otros temas, los siguientes puntos críticos:
- Análisis de coyuntura de los principales acontecimientos sobre libertad de prensa en los cinco países durante el último año.
- Percepciones de periodistas a través de un cuestionario aplicado a 86 profesionales y 10 entrevistas con mujeres comunicadoras.
- Un artículo científico sobre la captura de medios en Centroamérica, por el investigador Francisco Robles.
La situación actual del periodismo en Centroamérica continúa siendo alarmante, con altos niveles de inseguridad, desinformación y violencia que amenazan la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a recibir información de medios independientes y fiables.
Es fundamental generar un debate serio y riguroso sobre estas problemáticas para fortalecer nuestras democracias y defender los derechos fundamentales de la ciudadanía, especialmente el derecho a la información.