Inician talleres del TCU-636 para fortalecer habilidades de comunicación de mujeres en programas del INAMU

Inician talleres del TCU-636 para fortalecer habilidades de comunicación de mujeres en programas del INAMU

13 julio , 2021

Por Adrián Zúñiga Rivero

Es el segundo año consecutivo en el que se imparten estas lecciones.

El proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) 636 Voces comunitarias de la Universidad de Costa Rica (UCR), comenzó a impartir el curso “Herramientas básicas de reporteo digital para el empoderamiento de liderazgos políticos de las mujeres”, el cual consta de 10 talleres de distintas temáticas relacionadas a la comunicación.

La población beneficiada corresponde a un grupo de 25 mujeres inscritas en los programas del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y busca brindar espacios de aprendizaje sobre herramientas básicas de reporteo digital, según el programa del curso:

“Con la intención de promover acciones encaminadas con fortalecer las organizaciones de mujeres y la formación de lideresas para enfrentar problemáticas que afectan a sus comunidades y en la promoción de los Derechos Humanos de las mujeres”, dice el texto.

Los talleres del curso van desde la redacción básica de noticias, hasta el uso de redes sociales y plataformas de diseño gratuitas. Entre los contenidos del curso también se incluye la locución y grabación de audio, la grabación de video, estrategias de comunicación, entre otros.

Las lecciones, que constan de una parte teórica y otra práctica, son impartidas a través de la plataforma de videoconferencias Zoom, una vez a la semana.

A lo largo de las clases, las participantes conformarán grupos de trabajo, de modo que a partir de los contenidos del curso puedan generar productos de comunicación asociados a una temática de interés de cada equipo.

Por el momento se han desarrollado las primeras lecciones, que han tenido una gran acogida por parte de las estudiantes, quienes mostraron su entusiasmo por los temas que aprenderán en cada sesión.

Cada uno de los talleres es impartido por alumnos avanzados de la UCR, de carreras como comunicación colectiva, bibliotecología, sociología, entre otros.

El curso inició el pasado 23 de junio y finalizará el 1 de septiembre. Posteriormente se desarrollará una pequeña sesión virtual de cierre.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sala Constitucional ampara a periodistas por violaciones a la libertad de prensa y acceso a la información
Patrick Fort: “Cuando no hay prensa libre (…) es porque también se están reprimiendo otras libertades”
Presentación del 3er Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica
MÁS NOTICIAS

AGENDA

30
MAY
Conversatorio “Sala de redacción: Relatos de periodistas costarricenses”
30-05-2025 | 10:30 AM (GMT-6)
Presencial
28
MAR
La Nueva Ley de Acceso a la Información y la Libertad de Expresión en Costa Rica: Encuentro de Actores Sociales Locales de la Región Brunca
28-03-2025 | 01:30 PM (GMT-6)
Actividad Presencial
25
MAR
Inauguración del I Ciclo Lectivo 2025: Desinformación y procesos electorales.
25-03-2025 | 05:00 PM (GMT-6)
Actividad Presencial
19
MAR
Presentación del Tercer Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica
19-03-2025 | 03:00 PM (GMT-6)
Actividad virtual
VER MÁS