Mujeres costarricenses destacadas en la oceanografía y astrofísica cuentan sus experiencias profesionales y personales.
Ilustración 1. Chorro molecular que inspiró a Nadia Murillo a seguir con sus estudios en la materia.
Calderos nos cuenta la historia de mujeres reales que han surgido en el mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación, como por ejemplo, en la oceanografía y la astrofísica. Dos de estas mujeres, la Dra. Silvia Chacón, fundadora del Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de Costa Rica; y la Dra. Nadia Murillo, quien actualmente se encuentra en el Laboratorio de Formación de Estrellas y Planetas en Japón, acudieron a estos conversatorios.
Silvia Chacón cuenta su trayectoria profesional, llena de altibajos y muchas vueltas que la llevaron hasta donde hoy se encuentra. Situaciones que cualquier estudiante puede vivir, escuchando, observando y trabajando mucho. Su labor dentro de la comunidad costera es sumamente importante y necesaria. En el conversatorio 4 de Calderos profundiza la forma en la que estudia los fenómenos físicos en el mar para crear mapas de evacuación en caso de alerta de tsunamis, además de otros datos interesantes acerca de la oceanografía en Costa Rica.
En el conversatorio 5 de Calderos, la Dra. Nadia Murillo explica su campo de investigación, que se enfoca en la formación y evolución de estrellas múltiples, utilizando métodos de física, química e ingeniería con la astronomía. Además, compartió sus experiencias en su carrera profesional y como una estudiante costarricense en el extranjero. Nadia nos inspiró y alentó a seguir nuestra pasión sin importar qué, creer en nosotras mismas y mantener la curiosidad.
El camino de estas dos científicas ha estado lleno de esfuerzo, dedicación y pasión; con momentos que han marcado gratamente sus carreras profesionales, oportunidades que no han dejado pasar y proyectos que han aprovechado al máximo. Le damos las gracias a estas dos mujeres, por inspirarnos y ser un ejemplo a seguir.
Sin lugar a duda, Calderos busca alentar a mujeres, niñas y jóvenes que luchan día a día no solo en la ciencia; sino en el arte, la tecnología y las humanidades. Estos conversatorios son posibles gracias a la Universidad de Costa Rica, por medio del CICOM, el PROLEDI, el ED-3020 y el TCU-636 de la ECCC, en apoyo con la Academia de Ciencia y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones.
Si desea participar en el próximo conversatorio, puede seguir las redes sociales del CICOM y el PROLEDI. Se estarán publicando las fechas de inscripción y más información sobre las invitadas y otras actividades.
Para ver los Calderos, puede acceder a la página de YouTube del CICOM
Conversatorio 4: Dra. Silvia Chacón Barrantes: https://www.youtube.com/watch?v=2mHCcfIk5zA.
Conversatorio 5: Dra. Nadia Murillo Mejías: https://www.youtube.com/watch?v=aRVxM3J1zX8&t=159s