Celebración del 11º aniversario del PROLEDI

Celebración del 11º aniversario del PROLEDI

18 mayo , 2022

Este 27 de abril, El Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información, o sus siglas, PROLEDI, cumple once años dedicado al fortalecimiento del ejercicio de los derechos ciudadanos a la comunicación y a la información, mediante el estudio, la reflexión, la proposición de políticas, o el desarrollo de distintos proyectos.

El mismo, es un programa institucional que se encuentra adscrito a la Rectoría de la Universidad de Costa Rica. A su vez, trabaja de la mano de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva y el Centro de Investigación en Comunicación (CICOM).

Desde su fundación, los proyectos de este Programa son principalmente de investigación y acción social. Ahora bien, si hablamos puntualmente de los ejes que se abarcan en sus trabajos académicos tenemos: la libertad de expresión, el derecho a la información y el derecho a la comunicación, el derecho de acceso a la información pública, la libertad de expresión y las nuevas tecnologías, el monitoreo de la jurisprudencia en materia de libertad de expresión, entre otros tópicos de relevancia.

El funcionamiento del PROLEDI es posible gracias a todas las personas colaboradoras, tal como las personas investigadoras, o quienes manejan los sitios digitales. Sin embargo, la dirección de su quehacer la brinda el consejo asesor, que, de una manera, tanto estratégica como política, se encarga de aprobar los planes de trabajo y velar por el cumplimiento de los objetivos del programa.

Cabe destacar, que el consejo asesor está conformado actualmente por personas académicas destacadas de la Universidad de Costa Rica. Estas personas se especializan en campos como la comunicación, la sociología, las ciencias políticas y la antropología.

Es realmente una dicha que un programa como este, que se encarga de fortalecer la libertad de expresión, logre perdurar a través del tiempo, aportando gran conocimiento a la población e incentivando el debate público, que es un pilar fundamental de la democracia. Sin embargo, es mucho más valioso saber que es un programa que sigue esforzándose para cumplir sus objetivos mediante proyectos innovadores, será muy interesante enterarse de lo que viene para este nuevo año.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sala Constitucional ampara a periodistas por violaciones a la libertad de prensa y acceso a la información
Patrick Fort: “Cuando no hay prensa libre (…) es porque también se están reprimiendo otras libertades”
Presentación del 3er Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica
MÁS NOTICIAS

AGENDA

30
MAY
Conversatorio “Sala de redacción: Relatos de periodistas costarricenses”
30-05-2025 | 10:30 AM (GMT-6)
Presencial
28
MAR
La Nueva Ley de Acceso a la Información y la Libertad de Expresión en Costa Rica: Encuentro de Actores Sociales Locales de la Región Brunca
28-03-2025 | 01:30 PM (GMT-6)
Actividad Presencial
25
MAR
Inauguración del I Ciclo Lectivo 2025: Desinformación y procesos electorales.
25-03-2025 | 05:00 PM (GMT-6)
Actividad Presencial
19
MAR
Presentación del Tercer Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica
19-03-2025 | 03:00 PM (GMT-6)
Actividad virtual
VER MÁS