Día Mundial de Internet 2022

18 mayo , 2022

Por Ana Laura Benavides Sánchez

Cada 17 de mayo desde el año 2005 se celebra el Día Mundial de Internet. Esta celebración es promovida por la Asociación de Usuarios de Internet y por parte de Internet Society, con el fin de dar a conocer las posibilidades que nos dan las nuevas tecnologías y el promover la accesibilidad a estas cada vez más (Día Mundial del Internet, 2022).

Día del Internet

Actualmente, se observa un aumento importante de conectividad a la red, así como la consolidación de la economía digital. Sin embargo, aún se pueden resaltar las brechas o grandes diferencias en el acceso de calidad a estas redes, generando una desventaja para muchas personas en un mundo que ha cambiado, casi por completo, la manera en la que se relaciona por una virtual (Día Mundial del Internet, 2022).
Aunque años atrás era algo imposible de prever, en estos días se traspasan las fronteras geográficas gracias al Internet con un acceso a la información y una capacidad de comunicación inmediata. Muchos sectores, tales como la salud, la educación, el comercio, los gobiernos y muchos otros, se han visto impactados por las redes de información, evolucionando de una manera más productiva para la humanidad. Con avances como el fomento de la alfabetización digital, la erradicación de enfermedades y el desarrollo del autoaprendizaje, entre muchos otros (Día Mundial del Internet, 2022).
Ahora, más de 5 mil millones de personas en el mundo usan internet, o sea, un 63%. De estos, 4,620 millones son usuarios de redes sociales, es decir, más del 58%. Y a nivel general las personas dedican casi 7 horas diarias para estar conectados (Chavarría, 2022), lo cual podría ser preocupante si pensamos en lo que requiere un ser humano para estar saludable integralmente.


El derecho de acceso a internet es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como un derecho humano fundamental de todas las personas, en relación con la libertad de expresión. Del mismo modo, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), indica que el derecho de acceso a Internet debe asegurar la conectividad y el acceso universal a la infraestructura de Internet y a los servicios de las tecnologías de la información y la comunicación de manera igualitaria, económicamente accesible y con una calidad pertinente (Día Mundial del Internet, 2022).


Así que, los Estados y naciones de todo el mundo deben garantizar este derecho, tomando en cuenta en su norma legal y jurídica algunos aspectos como: promover el acceso universal a Internet para asegurar el disfrute de derechos humanos como la libertad de expresión, la educación, la atención de la salud y el trabajo; además, generar regulaciones que fomenten este acceso a poblaciones vulnerables, brindar puntos de acceso a tecnologías de información públicos, informar sobre el uso correcto de Internet y asegurar el acceso para personas con discapacidad o adultos mayores (Día Mundial del Internet, 2022).
Sin embargo, aunque en Costa Rica el 88% de la población tiene acceso a Internet y un 60% utiliza redes sociales, según el INEC, en el país aún se deben realizar esfuerzos para democratizar el acceso a la red para todas las clases sociales, edades y zonas geográficas, especialmente porque hoy es una herramienta fundamental en todos los ámbitos de la vida, principalmente en el estudio, tal como lo evidenció la pandemia Covid19, donde mucha deserción estudiantil ocurrió por falta de acceso a la tecnología (Chavarría, 2022).


Finalmente, es importante mencionar que cada año se realiza un programa con distintas actividades para celebrar el Día Mundial de Internet, con la motivación de estimular la participación abierta de personas e instituciones vinculadas con esta temática, así como contribuir a la difusión de la celebración. Este año el tema a debatir es: «Internet para las personas mayores y el envejecimiento saludable» (Día Mundial del Internet, 2022).


Referencias bibliográficas

Día Mundial del Internet (2022) Diainternacionalde. https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-internet 

Chavarría, K. (2022) El internet es usado por más de cinco mil millones de personas en el mundo. Diario El Ciudadano de Costa Rica. https://laagendacr.com/el-internet-es-usado-por-mas-de-cinco-mil-millones-de-personas-en-el-mundo/

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sala Constitucional ampara a periodistas por violaciones a la libertad de prensa y acceso a la información
Patrick Fort: “Cuando no hay prensa libre (…) es porque también se están reprimiendo otras libertades”
Presentación del 3er Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica
MÁS NOTICIAS

AGENDA

30
MAY
Conversatorio “Sala de redacción: Relatos de periodistas costarricenses”
30-05-2025 | 10:30 AM (GMT-6)
Presencial
28
MAR
La Nueva Ley de Acceso a la Información y la Libertad de Expresión en Costa Rica: Encuentro de Actores Sociales Locales de la Región Brunca
28-03-2025 | 01:30 PM (GMT-6)
Actividad Presencial
25
MAR
Inauguración del I Ciclo Lectivo 2025: Desinformación y procesos electorales.
25-03-2025 | 05:00 PM (GMT-6)
Actividad Presencial
19
MAR
Presentación del Tercer Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica
19-03-2025 | 03:00 PM (GMT-6)
Actividad virtual
VER MÁS